Uno de los elementos que más me motiva de mi actividad laboral y empresarial es intercambiar ideas y aprender en el proceso. Ayer cuando terminó el Comité de inversión del Winnipeg Capital Startup Fund, donde aprobamos una inversión sentí realmente una sensación de satisfacción enorme.

La discusión pudo haber tomado quince minutos porque creo que todos estábamos de acuerdo en aprobar la inversión. Sin embargo, cada uno de los miembros del Comité y el analista que me acompaña en la administración del fondo puso su cuestionamiento con respecto a si era conveniente para el fondo invertir en esta empresa. Se pusieron varios temas sobre la mesa y se destacaron las limitacione y los desafíos que veíamos para esta startup, desde su estrategia de adquisición de clientes, su estrategia de marketing y relaciones públicas, hasta temas más técnicos como el énfasis en la seguridad de sus sistemas. Es decir, todos nos pusimos ácidos (algunos más que otros), para poder realmente estar seguros que queríamos seguir adelante. Finalmente, todos coincidimos que era una gran oportunidad de inversión con mucho upside y con un equipo no solamente de mucha calidad y de diversidad complementaria, pero sobre todo con la capacidad de aprender sobre la marcha para ir corrigiendo los errores. Lo importante no fue el resultado de la decisión, sino el proceso, pues de él también salieron recomendaciones y consejos para transmitirle a la próxima empresa del portafolio.
Este proceso de valor agregado se dio también en la anterior aprobación de un follow up para una empresa de nuestro portafolio, Check. Se aprobó la inversión y luego tuvimos una llamada de casi dos horas donde el equipo del fondo junto con uno de los miembros del Comité de Inversión lintercambiamos ideas de como afrontar la nueva realidad post Covid-19 en su segmento actual. Esa conversación con Gonzalo Aguilar y Benjamin Garmendia fue importante para entender las dificultades y retos en su negocio B2B dirigido a colegios, en un momento donde afrontan dificultades financieras por los problemas de pago de los padres de familia. Aparte de conversar acerca de intentar revertir ese desafío y convertirlo en una oportunidad de mediano plazo pudimos conocer acerca de la idea de los founders de crear una plataforma B2C de clases extracurriculares, Prendea, para alumnos generando caja en el corto plazo y accediendo directamente a uno de los stakeholders del negocio inicial, los padres de familia.
Soy obsesivo con respecto al tema de aprendizaje y capacitación. Estos tiempos de pandemia me han permitido asistir a webinars y tomar cursos online, pero creo que donde más aprendo es durante el trabajo mismo. La interacción e intercambio de ideas con mis colegas en los directorio y en los comités de inversión, con los founders de nuestro portafolio, nuestros clientes de finanzas corporativas y mis compañeros en la oficina siempre deben convertirse en una oportunidad de aprendizaje. Reflexionar acerca de cada una de estas interacciones te hará siempre un mejor asesor o inversionista.