Carta de Bienvenida- Innovación en el Estado

Después de un año y medio, hoy me despido de Innóvate Perú, programa que no solamente viene impulsando la generación de proyectos innovadores a nivel nacional, sino que una de sus mayores riquezas consiste en fortalecer, tejer e impulsar a los diferentes actores del sistema nacional de innovación en el país.

Me tocó la suerte de acompañar y dar soporte a la muy buena gestión de Rosmary Cornejo, quién acompañada de un gran equipo técnico y administrativo, cierra la exitosa etapa del programa Innóvate Perú antes de convertirse en ProInnóvate[1].  Toda esta gestión siempre acompañada desde el 2006 de un gran socio como es el BID, el cuál desde la creación de Innóvate, crean el primer mecanismo en el Perú de asignación competitiva  de recursos públicos para investigación e innovación.

Si bien han sido unos años marcados por un contexto económico, político y social por la pandemia, se lograron hitos importantes, tanto a nivel de fortalecimiento interno de la institución, cómo con las convocatorias de Reto Innova Covid[2], Innovar para Reactivar, la Hackathon Vacúnate Perú[3] y el Summit de Innóvate Perú[4] que logró convocar a los principales actores de innovación y a las principales startups unicornios de la región. 

A nivel regional, se logró consolidar la dinamización de ecosistemas regionales de innovación y emprendimiento y el lanzamiento del primer i-Lab[5] regional en la Libertad, con la ayuda de otro socio importante cómo es la Embajada de Israel en Perú.

A nivel de fortalecimiento de capacidades de capital humano, se lanzaron los programas de bootcamps de código, cursos de preparación de gestores de innovación públicos o privados (Oxentia y Universidad Católica de Chile), capacitación a funcionarios de incubadoras/aceleradoras y emprendedores (500 startups) , y a los actores del ecosistema (Platzi).

¿ Qué aprendizajes me llevo de mi experiencia en Innóvate?  
  • “Cada uno de nosotros podemos hacer la diferencia. Juntos podemos hacer el cambio”[6] Las personas, siguen marcando la diferencia, independientemente del sector que trabajes, desde el Estado también se pueden lograr los objetivos que se propongan. Muy importante también es el liderazgo de su máxima autoridad y sobre todo el apoyo, confianza y respaldo que puedan brindarte desde el sector al mayor nivel.
  • No me queda duda alguna, que para dirigir una institución como Innóvate, no necesitas al gurú o al más experto en temas de innovación y emprendimiento, sino al mejor gestor(a) y funcionario(a) público posible, que vele por la ejecución presupuestal que demanda el sector y que se soporte en técnicos de primer nivel en la materia. En este caso resalto la labor de Gonzalo Villarán y sobre todo la de Patricia Ríos, que personalmente, es un verdadero  “descubrimiento” de que hay mucho talento en el ecosistema peruano.
  • Soy un fiel convencido de que la colaboración es el eje para el éxito de cualquier gestión, sin importar al sector que representes y para ello se necesita generar confianza. En estos años  he percibido una predisposición y una retribución increíble tanto del sector privado y de la academia, por recibir ese “llamado” por parte del Estado para poder colaborar y co-crear. Cómo bien dice Frances Frei[7] de Harvard Business School “ La Confianza es la base de todo lo que hacemos”
Reto Innova Covid: Ventiladores respiratorios no invasivos tipo CPAP. Lida Hildebrandt, Directora Ejecutiva de la Dirección de Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios y Paul Kradolfer, Gerente de Innovación de Material Research & Technology

Mirando hacia adelante, se vienen años dónde el foco no solamente será incrementar la productividad y competitividad del ecosistema, sino en sumarle un enfoque con propósito o por misión. En el cuál los diferentes instrumentos concursables tendrán obligatoriamente componentes que demanden soluciones que consideren la sostenibilidad ambiental y la mitigación del cambio climático. 

Finalmente no puedo terminar sin agradecer el apoyo recibido en mi gestión a Rosmary Cornejo, Rafael Anaya y Jovan Rodríguez,  los cuáles me ayudaron a cumplir con todos los objetivos. A Gustavo Crespi del BID y a todo el grandioso equipo que conforma Innóvate Perú.

Con Jovan Rodriguez de la Coordinación Adjunta

Los mejores éxitos para ProInnóvate y si en algún momento antes de partir a Innóvate me dijeron “Te vas a hacer tu servicio temporal obligatorio al Estado”, hoy reafirmo más que nunca todo lo contrario,

Bienvenido al Estado.

CRP


[1]  En este link podrán encontrar los resultados de la gestión de IP en los últimos dos años: https://bit.ly/3ypf5jY

[2] Reto Innova Covid: https://bit.ly/3v45MDX

[3] Hackathon Vacúnate Perú: https://bit.ly/2Qx6ASU

[4] Summit Innóvate Perú: https://bit.ly/3hFFQek

[5]  i-Lab La Libertad: https://bit.ly/3v5V1B5

[6]  Bárbara Mikulski, Ex senadora de los Estados Unidos.

[7] Frances Frei, profesora de Tecnología y Gestión de Operaciones en Harvard Business School.

Leave a Reply

%d bloggers like this: