HealthTech: De los últimos bastiones para la tecnología

El turismo fue una de las primeras industrias donde la tecnología cambió por completo (TravelTech) la forma como operaban las empresas y principalmente los clientes. Luego casi de golpe muchas industrias seguían el mismo camino: AdTech, FinTech, EdTech, FoodTech, PropTech, InsurTech, RegTech, LegalTech, AgriTech, ConTech, GovTech, FemTech y muchas otras que lo vivieron y ya pocas restantes que lo vivirán.

La pandemia del Covid-19 aceleró una verdadera digitalización de las empresas de manera forzada, y por ende benefició a aquellas empresas tecnológicas que ya operaban 100% en línea y no les cambiaba mucho la operativa si todos los empleados de un día para otro tenían que trabajar desde casa y/o sus productos eran ofrecidos por canales virtuales propios o tercerizados. Esta digitalización ya se venía dando en casi todas las industrias pero en algunas no de manera tan exponencial, al menos desde el punto de vista de adopción de cliente o usuario, como es el caso de la industria de la salud.

HealthTech, va mucho más allá de una interacción doctor-paciente a través de una videollamada, también denominada teleconsulta. La disrupción tecnológica en la industria de la salud y la adopción de pacientes por productos y servicios tecnológicos se irá fortaleciendo a medida que las consultas médicas remotas (doctor-paciente, doctor-doctor), la personalización de productos y el manejo de la prevención vayan alcanzando madurez. El Covid-19, justamente, permitió acelerar la convergencia de estas 3 aristas, aunque en algunas economías de una forma más veloz que en otras.

En Europa, por ejemplo, las teleconsultas que proveen algunas empresas se han multiplicado por 100 de un mes a otro, llegando a niveles de 100,000 por día. Estas cifras se dan porque los pacientes que prueban el servicio se dan cuenta que sus síntomas y problemas pueden ser escuchados y tratados de una manera tan eficaz como las consultas presenciales. Claro está que no todas las especialidades pueden tratarse por esta herramienta; sin embargo, vale resaltar los niveles de satisfacción medidos por recomendaciones en las tiendas de iOS, Android, y Trustpilot para estas entidades de salud muestran de 88% para arriba según los mismos pacientes.

La personalización de productos médicos y la prevención vienen bastante de la mano. La prevención en lugar de la reacción siempre ha sido clave en la medicina, y para ello muchas empresas están enfocando el desarrollo de productos de monitoreo y diagnóstico para personalizar los información con evidencia (data) real y que precisamente suplementa las teleconsultas para que el médico pueda tener una imagen completa de la evolución de signos vitales y otros esenciales, y así no confiar puramente en los vagos recuerdos que el paciente le pueda mencionar.

Finalmente, y tal cual ha sucedido en las otras industrias que han experimentado revoluciones tecnológicas, HealthTech no será la excepción y debemos ser abiertos a dar la bienvenida a modelos de monitoreo, diagnóstico y tratamiento médico de manera remota y con dispositivos conectados al mundo.

Leave a Reply

%d bloggers like this: