Nunca dejes de correr

Con esa frase me despedí de una conversación con un founder.  Habíamos empezado a conversar sobre sus últimos resultados y una nueva estrategia que estaba proponiendo para su negocio, dado que no se habían podido lograr los objetivos de crecimiento.  Analizamos otros casos, tocando varios ejemplos de situaciones similares, pero con resultados diferentes sacando conclusiones de cada uno.

Photo by Fabio Comparelli on Unsplash

La conversación derivó en como comunicar estos cambios a los inversionistas y finalmente llegamos al punto principal de nuestro diálogo, sus motivaciones y personales y lo que había sacrificado como persona a raíz de su experiencia como emprendedor.

Fue interesante escuchar como me dijo que en muchas ocasiones sus decisiones favorecieron los intereses de su startup a y, por lo tanto, a sus stakeholders (empleados, proveedores, clientes e inversionistas) y no a los suyos.  Es decir, su sentido de responsabilidad lo llevó incluso a desalinear sus incentivos y motivaciones personales de los de la empresa.  No sólo eso, sino que había dejado de practicar su deporte y afición favorita por dedicarle más tiempo a la empresa sacrificando su estilo de vida y su salud personal.

Es clarísimo que todos, ya sea como profesionales y más aún como líderes de un emprendimiento sacrificamos parte de nuestros intereses y aspiraciones para lograr los objetivos que nos proponemos.  Esto funciona solo para periodos muy cortos y es insostenible en el mediano plazo.  En primer lugar, es importante mantener nuestra pasión alineada con el camino del negocio, de lo contrario nuestra motivación sufrirá.  Es decir, siempre es bueno preguntarse si lo que estoy haciendo va con mi misión y visión personal.  En segundo lugar, no podemos abandonar prácticas que son parte de nuestra forma de vivir, llámese deporte, meditación, hobby o cualquier otra actividad que nos llene y complemente como personas. 

En resumen, “no dejen de correr” porque cuidándonos a nosotros cuidamos a nuestro entorno, a nuestras familias y a nuestras empresas. 

Leave a Reply

%d bloggers like this: