Hace unas semanas tuve la oportunidad de participar en el Programa de Emprendimiento Suizo Women Entrepreneurs Week, organizado por Swiss Contact. Viajé a Zurich con veinte mujeres talentosas, fundadoras de startups de Albania, Bosnia – Herzegovina Macedonia, Serbia, Vietnam y Peru.
Participamos de una semana intensa de actividades y para ser sincera, no dimensioné todo el aprendizaje que uno puede obtener en tan solo una semana. Les comparto dos de los tantos que me llevé de esta experiencia :
- Trabajo en equipo:Antes de emprender trabajé en empresas donde “trabajar en equipo” no era un cliché. Fui testigo de cómo una cultura colaborativa puede empujar a una organización a otro nivel. Cuando uno empieza a emprender, sin embargo, puede, eventualmente, sentir el peso de tratar de empujar un coche con pocas manos a tu lado. Esa semana en Zurich, me hizo recordar que no es así, que tu equipo se extiende a muchas personas en el ecosistema que están dispuestas a compartir contigo esta aventura: mentores, fundadores, inversionistas, aceleradoras. Desde esa semana en Zurich se sumaron a empujar el coche conmigo Mari Velez (Crack the Code) , Alicia Vivanco (Fitness Pass) , Claudia Quintanilla (Rextie), Ileana Tapia (Sizurezza), Carolina Botto (Joinnus), Amparo Nalvarte (Culqi), Elizabeth Acuña (Angel Ventures) y Kenia Ordonio (Swiss Cntact). ¿Los resultados del trabajo en equipo?
- En Zurich: Un equipo de peruanas quedemostró un crecimiento excepcional en solo 3 días y ocupó los primeros puestos de la competencia.
- Hoy: un equipo que se mantiene unido, se sigue apoyando personal y profesionalmente y que comparte con alegría el crecimiento de todas.
¿Cuánto lograríamos si todos ayudásemos a fortalecer y extender esas redes y comunidad todos los días?
- Estar atento a las oportunidades y aprovecharlas: Al emprender, nos enfrentamos a muchos retos, uno de ellos es generar credibilidad y confianza sobre tu idea, tu equipo o producto. Antes de participar del Women Entrepreneurs Week, no era 100% consciente del impacto que pueden tener este tipo de programas en el crecimiento de tu emprendimiento. Son estas las oportunidades que quizá, por estar enfocados en el día a día, dejamos pasar y que, finalmente, son las que pueden ayudarnos en la exposición y construcción de credibilidad que necesitamos para cumplir nuestros objetivos de negocio. Si hay algo que distingue a los emprendedores es su capacidad para observar oportunidades en el mercado y buscar aproveharlas. Estemos atentos a oportunidades como las que nos ofreció Swiss Contact. Realmente esa semana “desenfocada”, valió la pena y ¿cómo desaprovechar estar rodeada de tanto talento que te inspira a querer crecer y seguir mejorando?
2 thoughts on “Una semana de aprendizajes”