HealthTech: De los últimos bastiones para la tecnología

El turismo fue una de las primeras industrias donde la tecnología cambió por completo (TravelTech) la forma como operaban las empresas y principalmente los clientes. Luego casi de golpe muchas industrias seguían el mismo camino: AdTech, FinTech, EdTech, FoodTech, PropTech, InsurTech, RegTech, LegalTech, AgriTech, ConTech, GovTech, FemTech y muchas otras que lo vivieron y ya pocas restantes que lo vivirán.

Continue reading “HealthTech: De los últimos bastiones para la tecnología”

¿Cómo en Talently hackeamos nuestro camino a 500 Startups Latam?

Hola, soy Doménica, co-fundadora y CEO de Talently, un programa que prepara al talento tech latinoamericano para conseguir trabajos top en cualquier parte del mundo, y fuimos la única startup peruana seleccionada para el batch 11 de 500 Startups Latam de un total de 1,700 aplicantes de toda la región. Hoy les quiero contar de qué manera creamos una aplicación que nos permitió hacerlo aún con poca tracción, pero demostrando superioridad en visión, equipo y modelo de negocio.

Continue reading “¿Cómo en Talently hackeamos nuestro camino a 500 Startups Latam?”

Cuando el COVID-19 te hace cuestionar tu modelo de negocio…. Pivoteas!

CreaCode apalanca talento universitario para ofrecer talleres de pensamiento computacional y coding a niñ@s de 7-16 años.  Nuestro modelo de aprendizaje siempre ha sido presencial, tanto en talleres vacacionales como en talleres extracurriculares en colegios.  Somos creyentes que cuando uno conecta estudiantes universitarios capacitados en pensamiento computacional y programación, con niñ@s y jóvenes, los aprendizajes son profundos, relevantes y divertidos.

Continue reading “Cuando el COVID-19 te hace cuestionar tu modelo de negocio…. Pivoteas!”

¿Porque invertí en Rextie? – Entrevista con Amparo Nalvarte, Culqi

Hace un mes en el Peru Venture Capital Conference, Amparo Nalvarte, CEO y co-founder de Culqi compartió que tomó la decisión de invertir en Rextie, otra startup peruana en el sector de fintech. Rextie es un startup en el segmento de operaciones bancarias relacionados a cambio de divisas, ofrece un mejor tipo de cambio, comodidad y seguridad que otras opciones tradicionales. Rextie ha podido alcanzar USD 500 millones de dólares el volumen operado desde su fecha de inicios de operaciones en enero de 2017, posicionándola como líder en su sector.

Amparo Nalvarte, Culqi

Ruta Startup tuvo la oportunidad de hablar con Amparo sobre sus decisión de invertir y cómo ese tipo de inversión “founder a founder” puede impactar la startup y generar un impacto trascendental en la comunidad de startups.

Continue reading “¿Porque invertí en Rextie? – Entrevista con Amparo Nalvarte, Culqi”

Aprendizajes Roadshow México

A fines de Junio tuve la oportunidad de participar con Urbaner en el #roadshow Mexico AP evento organizado por Angel Ventures y Alianza del Pacifico (apoyada por el BID), una semana de presentaciones y networking, sobre todo una oportunidad de conocer el ecosistema mexicano y su potencial como mercado para una startup en Latinoamérica (LatAm). Compartí este viaje con Fernando D’Alessio de Juntoz y  Jose Delmar  de Anda también representando a Perú y buenisimas startups de la región. Algunas para seguir: Byhours (Mexico), Tink (Chile), Rebus (Colombia).

Continue reading “Aprendizajes Roadshow México”

El porqué detrás de Codeable

Hace 9 meses me uní a Able, un Venture Studio de Nueva York, para ser parte del equipo fundador de Codeable, un bootcamp intensivo de 6 meses donde entrenamos a los alumnos para que se vuelvan full stack web developers. 

El viernes 9 de agosto graduamos al primer grupo de alumnos. He decidido compartir el discurso de graduación por dos motivos:

  1. Es importante celebrar los hitos que vas cumpliendo como emprendedor. Es una forma de mantener la sanidad ante la adversidad que afrontas.
  2. Demuestra la misión detrás de la iniciativa que empezamos. Tener una misión que va más allá del componente económico es clave para poder dedicarle ese adicional cuando todo parece que se complica.
Continue reading “El porqué detrás de Codeable”

La lección más importante de Silicon Valley

Llegué a Silicon Valley en noviembre del 2018 para participar en Blackbox 24, un programa intensivo de aceleración para un puñado de fundadores escogidos de todo el mundo. Los diez fundadores que participamos llegamos con el mismo objetivo en mente: probar nuestra suerte con los grandes fondos de venture capital del mundo, todos basados en el área de la Bahía de San Francisco. La premisa es que un fondo importante te catapulta hacia las grandes ligas del emprendimiento tecnológico global.

Continue reading “La lección más importante de Silicon Valley”

La Final Esperada

Tan lejos, tan cerca:

Era el último jueves de julio, recién terminaba un muy esperado mundial de futbol y empezaban las Fiesta Patrias. En mi inbox saltó un nuevo email: “Dear TechCrunch Fan”. Era una invitación para aplicar al primer concurso de TechCrunch en Latinoamérica. TechCrunch siempre había sido para mí un referente de tecnología y startups que marcaban grandes hitos en el ecosistema mundial. Desde que empecé leer ese medio – casi de forma obligatoria para enterarme de lo que pasaba en el sector tech – me consideraba, efectivamente, un fan.

Continue reading “La Final Esperada”

¿Cómo hacer una empresa tecnológica de +$1,000 millones en Latinoamérica?

En Perú, donde fundé Solven, el “fundraising” es sumamente difícil – sobre todo en etapas Pre-Serie A. Founders e inversores, cometemos errores que condenan el crecimiento exponencial de nuestras compañías. Las principales causas son dos: nos faltan historias de éxito (en muchos países, aún no nos la creemos) y, founders e inversores, pensamos en chico.

Continue reading “¿Cómo hacer una empresa tecnológica de +$1,000 millones en Latinoamérica?”

La Mafia de MESA 24/7

Le pusieron el nombre de PayPal Mafia a un grupo conformado por los primeros trabajadores de PayPal que luego fundaron, invirtieron, o ayudaron a desarrollar empresas tecnológicas de altísimo impacto: Tesla, LinkedIn, YouTube, SpaceX, Yelp, Reddit, Quora, entre otras. Continue reading “La Mafia de MESA 24/7”