Le pusieron el nombre de PayPal Mafia a un grupo conformado por los primeros trabajadores de PayPal que luego fundaron, invirtieron, o ayudaron a desarrollar empresas tecnológicas de altísimo impacto: Tesla, LinkedIn, YouTube, SpaceX, Yelp, Reddit, Quora, entre otras.
Guardando las [estratosféricas] distancias entre PayPal y MESA 24/7, quisiera compartir cómo se ha ido creando nuestra propia Mafia y el por qué creo que esto estaría sucediendo. No solo en nuestra empresa sino, probablemente, en muchas otras start-ups peruanas más.
MESA 24/7 cumplirá 5 años este próximo noviembre. Somos 21 personas trabajando en total, 17 en Perú y 5 en Chile. En estos años, entre empleados full-time y practicantes, 18 personas han pasado por nuestras filas hacia nuevos rumbos. Estas son las historias de algunos de ellos.
Carlos fue nuestro primer practicante de diseño gráfico y audiovisual. Desde el inicio, resaltaba por su creatividad y ganas de hacer las cosas diferentes. Incluso cuando decidió dejarnos nos hizo un video de despedida que fue memorable. Carlos se convirtió en Jr. Art Director en la Agencia de Publicidad Causa, y hoy lo hace en FCBMAYO. Jose quien también se unió en nuestros inicios y afilió a los primeros 20 restaurantes, nos dejó en claro en su primera entrevista que su pasión era la agroindustria. Hoy es el co-fundador de Chocolates Elemento, que busca empoderar al agricultor Awajún de la selva a través de chocolates en láminas al 70% de cacao.
Gonzalo, Tomás, y Helmer trabajaron en nuestra área de Desarrollo de Negocios y Tecnología. Gonzalo y Tomás empezaron desde practicantes y lograron superar el hito de afiliar a nuestros primeros 100 restaurantes. Helmer, de otro lado, fue nuestro 1st hire cuando decidimos crear nuestra área de tecnología in-house. Helmer es de Chiclayo, lo entrevisté por Skype, y a la semana decidió mudarse a la capital para empezar con nosotros. Uno a uno se fueron yendo de MESA 24/7 para lanzar juntos Ambrea, una plataforma de delivery de almuerzos. Hoy, Helmer, trabaja además remotamente para una Start-Up en New York, ReferWell.
Luis es un venezolano que me lo refirió una amiga reclutadora de desarrolladores front-end. Lo cité en UTEC Ventures e hicimos clic desde el primer café. Luis nos hacía reír todos los días con su picardía y porque era de los que nunca faltaba a los “Jueves de Chelas”. Un día me pidió permiso para ir a un evento Fintech, y a los pocos meses me contó que se iba a liderar el equipo tecnológico de Kambista, como su flamante CTO. Neysi tuvo una historia parecida, y luego de haber liderado nuestros proyectos de SEO y la automatización de nuestros análisis de cohortes, partió a Recomedik también como CTO.
Javier comenzó a aflorar su vena emprendedora desde que estaba en los últimos ciclos de la Universidad del Pacífico. Junto con Daniela, lograron llegar al hito de los 200 restaurantes afiliados, y podía sentarse -sin pestañear- con dueños y gerentes de restaurantes que probablemente le doblaban o hasta triplicaban la edad. Hoy, Javier es el South American Market Manager para Cloudbeds, una start-up gringa que ha sido reconocida por Inc. 5000 dentro de las 75 startups con mayor crecimiento exponencial del mundo.
Daniela, quien compartió equipo con Javier, es música graduada de la Universidad Católica. Cuando la contratamos, prácticamente no tenía ninguna experiencia empresarial. Sin embargo, tenía una energía y empatía natural que no se aprende en ninguna carrera. Luego de haberse convertido en la persona que afilió más restaurantes en la historia de MESA 24/7, la vimos partir hace un par de semanas. Daniela se unió al equipo de Tunki, un proyecto de Interbank para promover los pagos con el celular, que intenta competir con YAPE del BCP.
Creo que esta especie de Mafia que se está generando en MESA 24/7 es algo casi inevitable si al reclutar buscamos personas que se quieren comer el mundo [hungry for growth], que les encanta solucionar problemas súper ambiguos [hustlers & go-getters], y que no tienen miedo a fracasar [no failures, only lessons]. Pienso que una buena regla para reclutar es la que recomendó Mark Zuckerberg alguna vez: “Sólo contrataría a alguien para que trabaje para mí, si yo estuviese dispuesto a trabajar para ellos”.
Buscamos estas personas porque sabemos que generarán muchísimo valor en el tiempo en el que decidan quedarse en la empresa. Sin embargo, su perfil de high-potentials los mantendrán siempre inquietos de nuevos retos. Nosotros en MESA 24/7 tratamos constantemente de alimentar su fuego interno de crecimiento, pero estamos conscientes de la alta probabilidad de que decidan buscar nuevos desafíos en otras empresas o en emprendimientos propios. Definitivamente es un trade-off con el que los fundadores peruanos tenemos que aprender a convivir.
Este trade off se da en el corto plazo, claro está. En el largo plazo es otra la historia, pues estamos súper contentos de que MESA 24/7 esté ayudando, directa e indirectamente, a seguir desarrollando el ecosistema de start-ups peruano y el ecosistema innovador, en general.
Me imagino que esta Mafia no solo se está generando en MESA 24/7 sino también en muchas otras start-ups peruanas. Si saben de otras “Mafias”, por favor compartan sus historias debajo de este post.
Disclaimer: Las 18 personas que han pasado por MESA 24/7 han dejado su huella. Aquí solo he publicado las historias de algunos de ellos.
Muy buen testimonio. Seguir los pasos de tu equipo cuando toman sus caminos y crecen es una de las motivaciones más grandes que hay. Significa que has hecho algo bueno al contratarlos y también al contribuir en su formación y motivación.