Founders in Peru are as efficient and productive as possible with extremely limited resources (money, talent, and time). Teams often waste valuable time traveling across town to a meeting that could be done via a video call. In-person meeting are great, but its also OK to train investors and clients that you are a startup. It will help filter out those that aren’t interested and will be in the best interest of all parties moving forward.
Continue reading “Tools for startups”Category: Startups
Cuando todo parece que se va a la M%&RD@
Nos han vendido la idea que uno crea una app, todo el mundo la empieza a usar y rápidamente eres millonario. Eso es lo más lejano a la realidad, emprender no es cool y hay MUCHOS más momentos donde todo parece que se va a la mierda. Continue reading “Cuando todo parece que se va a la M%&RD@”
¿Cómo preparar una ronda de inversión semilla?
Una de las tareas más difíciles que he encarado como co-fundador de Culqi ha sido levantar inversión. La complejidad de mantener un negocio dinámico (MoM +30%) y al mismo tiempo conseguir financiamiento de inversionistas ángeles, fondos de inversión (Angel Ventures y Kickstart Perú LP) y aceleradoras de negocio (Wayra de Telefónica Open Future y Start Up Perú) ha sido un camino largo y lleno de errores y aprendizajes. Continue reading “¿Cómo preparar una ronda de inversión semilla?”
500 Startups LatAm – Batch 9 Applications
500 Startups LatAm has an application process open for its next batch. Founders can apply here by May 20th. The program invests $60,000 in startups that go through a 16-week program designed to drive startup growth and make connections to top investors. Continue reading “500 Startups LatAm – Batch 9 Applications”
Muchos “no” para llegar al “sí”
En la sexta generación, Startup Perú rechazará a más de 1,100 proyectos. Considerando que en promedio los equipos tienen tres integrantes, eso equivale a aproximadamente 3,300 personas. Me encantaría que se pueda financiar más proyectos ya que estoy convencido que muchos de ellos lograrán generar empleos, mejorar la productividad y la recaudación de impuestos, pero los límites presupuestales no lo permiten. Continue reading “Muchos “no” para llegar al “sí””
Startup Metrics – Revenue
Revenue should be a straightforward metric. Unfortunately, it’s not. It often takes unnecessary time away from a fundraising pitch to understand how a startup makes money. Being vague on numbers and sharing confusing or, wrong metrics, is an easy way to get investors to tune out. Instead, build trust by using the right metrics. Continue reading “Startup Metrics – Revenue”
¿Es o no una startup?
Siempre hay discusiones entre si una compañía es una empresa tradicional o una startup. Bill Aulet y Fiona Murray escribieron A Tale of Two Entrepreneurs donde explican las diferencias entre ambas. Continue reading “¿Es o no una startup?”
No hablemos de ideas
Me cansa hablar de ideas de negocio. Debido a que estoy involucrado en emprendimiento hace un tiempo, me buscan para hablar de ideas. Esa no es la conversación relevante porque el factor de éxito está en la ejecución. Continue reading “No hablemos de ideas”
Service providers for startups
Startups are often looking for expert opinions on legal matters, technology and capital raising. PECAP has published a helpful list here: Directory of startup service providers in Lima. The list has contact information for some companies that have worked with startups before and have good references. Continue reading “Service providers for startups”
Media – Getting the word out
Media plays a big role in developing our local ecosystem in Lima. Startups benefit from sharing their stories without spending money on marketing. Positive spotlights on founders and their startups can help attract both customers and investors. Continue reading “Media – Getting the word out”
Startup Metrics – GMV
Startups que han logrado tracción de usuarios y ingresos pueden empezar a hacer un seguimiento de sus KPIs (key performance metrics) y KFIs (key financial metrics). Founders escogen las métricas que son las mas relevantes para su startup. Las métricas pueden variar de una startup a otra y para la misma startup durante su trayectoria. Founders deben compartir esas métricas claves con sus equipos e inversionistas. Continue reading “Startup Metrics – GMV”
Updates mensuales
Los updates mensuales recurrentes generan confianza y puedan ayudar en encontrar nuevo talento, contactos comerciales y futuros inversionistas. Recomiendo compartir información básico con stakeholders importantes en los primeros días de cada mes. Consistencia (formato similar) y frecuencia (mensual) son claves. Continue reading “Updates mensuales”
Análisis Cohorte
Yo uso mucho el análisis cohorte para entender comportamiento de usuarios en una startup. En etapas tempranas es la mejor forma de llegar a un estimado de LTV (lifetime total value) verdadero de un cliente. Es una métrica importante para entender los unit economics y estabilidad del negocio. A mi me ayuda a entender el compartameinto natural del usuario. Adjunto un template sencillo y ágil que uso y que me permite muy rápido entender la dinámica de las startups que evaluamos.
Análisis Cohorte
¿Cuanto tiempo toma levantar una ronda de financiamiento?
Rondas de capital toman tiempo. En Perú, con un ecosistema en desarrollo y inversionistas no sofisticadas el reto es aún mayor. Founders deben considerar un plazo de seis meses para levantar una ronda de financiamiento, desde lanzamiento hasta desembolso. Durante este periodo un founder va a ser 100% dedicado a este esfuerzo. No hay una forma de hacer fundraising a medias. O estás fundraising o no estás fundraising – no hay punto intermedio. Algunas maneras de acortar el proceso son: (i) tener toda documentación (marketing y legal) antes de lanzar el proceso (ii) contar con una lista de 25-50 inversionistas (acá hay una lista de las redes y VCs mas activos en Peru y la la región) y (iii) dar plazos definidos a los inversiosnistas. Estas actividades ayudan en generar “momentum” para la ronda y señalar que el inversionista debe tomar una desición. Continue reading “¿Cuanto tiempo toma levantar una ronda de financiamiento?”